Representantes municipales de Cabo Verde conocen iniciativas de desarrollo local de la mano del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade

Representantes municipales de Cabo Verde conocen iniciativas de desarrollo local de la mano del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade

Este proyecto de intercambio de experiencias se enmarca en un proyecto a cuatro años apoyado por la AECID a través de la CONFOCOS

El alcalde del municipio caboverdiano de Tarrafal, José dos Reis, y el concejal Osvaldo Chantre, recorrerán hasta el 31 de marzo una decena de ayuntamientos adheridos al Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, socio de la CONFOCOS, para conocer buenas prácticas en el ámbito de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Esta visita se enmarca en el proyecto “Apoio ao Desenvolvemento Económico Local do Municipio do Tarrafal”, impulsado por el Fondo Galego y cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), a través de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad.

La agenda de la delegación caboverdiana se inició el lunes con una recepción institucional en el Concello de Nigrán, una visita al parque forestal Os Matos-Río Táboas y a una fábrica de cerveza artesanal. Por la tarde fueron recibidos por el alcalde de As Neves y tesorero del Fondo Galego, José Manuel Alfonso, donde conocieron la producción de la miel.
El martes se desplazarán hasta Brión y Boiro para visitar huertos, un centro de transformación de conservas vegetales, una cetárea de mariscos y una empresa de suministros para la pesca y la acuicultura. El miércoles, José dos Reis y Osvaldo Chantre presentarán el proyecto de apoyo al desarrollo local de Tarrafal en la Asamblea General del Fondo Galego, que se celebrarán en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, ejerciendo la Deputación de Ourense como anfitriona. Por la tarde visitarán una granja en Pantón, mientras que el jueves conocerán una cooperativa de huerto ecológico en Oza-Cesuras. La jornada del viernes se desarrollará en el Concello da Laracha, con visitas a una granja y a una planta de envasado. El sábado, los representantes municipales de Cabo Verde estarán en Salceda de Caselas para conocer una productora cárnica y la labora de la Asociación Vecinal, Agrícola y Cultural San Tomé de Parderrubias. La agenda se cerrará el lunes 31 en el Concello de Burela, donde se reunirán con la cofradía y con armadores.
Este proyecto, que apuesta por la cooperación técnica municipal, se inició en 2024, cuando la agente de empleo y desarrollo local de Brión, Lola Landeira, y la jefa de brigada de incendios de Nigrán, Carla Pérez, se desplazaron a Tarrafal con el programa de cooperación técnica ‘Especialistas en cooperar’, para identificar las necesidades y potencialidades de la zona como punto de partida para una colaboración a cuatro años.

La CONFOCOS, un espacio de trabajo conjunto por la cooperación internacional municipalista

La Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS) reúne a más de un millar de entidades locales del Estado español (entre ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones y consejos) agrupadas en un total de 9 fondos territoriales. La confederación nació en 1995 y tiene como objetivos contribuir a impulsar la cooperación descentralizada municipalista dentro y fuera de los ámbitos territoriales de sus fondos miembros y ser interlocutor ante las instituciones estatales, europeas e internacionales en aquellos planteamientos donde hay intereses coincidentes.

Actualmente, forman parte de CONFOCOS el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes-Euskal Fondoa, Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació, Fons Menorquí de Cooperació, Fons Pitiús de Cooperació y Fons Valencià per la Solidaritat.

 

Dónde estamos